impulsada por:
Conoce a los ganadores de la 2ª edición de los Premios a la Excelencia en Orientación
La Fundación Bertelsmann y el Grupo Anaya han visibilizado un año más los proyectos con más calidad, originalidad y alto impacto en el alumnado impulsados por centros de Primaria, Secundaria y Bachillerato de España.
Descubre que hay detrás de cada proyecto finalista y ganador de esta 2ª edición
Categoría
Conexión con el mundo profesional
Una estrategia integral que busca acompañar a los estudiantes en su desarrollo académico y profesional, garantizando una transición fluida entre etapas y proporcionando herramientas para una toma de decisiones autónoma e informada.

2º Finalista
Colegio Divina Pastora – León
Una iniciativa educativa que conecta directamente a los estudiantes de Bachillerato con el mundo profesional a través de experiencias reales en entornos laborales. Este proyecto fomenta la investigación, el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades clave.

3er Finalista
IES Sapere Aude
Una iniciativa integral de orientación académico-profesional que ofrece a los estudiantes herramientas, información y experiencias directas para ayudarles en su toma de decisiones sobre su futuro.
Categoría
Vinculación de las asignaturas con ámbitos profesionales
El proyecto busca acompañar a los estudiantes a un futuro con sentido, combinando el autoconocimiento, la y la toma de decisiones fundamentadas.

2º Finalista
Engage International School
Acompaña a los estudiantes a través de experiencias inmersivas en empresas, mentorías y encuentros con profesionales, integrando a las familias en el proceso.

3er Finalista
Colegio Lourdes FUHEM
Dirigida a estudiantes con Altas Capacidades Intelectuales, ofreciendo un enfoque integral que abarca desarrollo emocional, diversificación de intereses, orientación vocacional y bienestar personal
Categoría
Información sobre itinerarios de formación
Una estrategia integral que busca acompañar a los estudiantes en su desarrollo académico y profesional, garantizando una transición fluida entre etapas y proporcionando herramientas para una toma de decisiones autónoma e informada.

2º Finalista
IES Leonardo Torres Quevedo
Facilitar la toma de decisiones académicas, asegurando que dispongan de información clara y experiencias prácticas que les ayuden a elegir su itinerario formativo de manera autónoma y responsable.

3er Finalista
IES Sapere Aude
Conecta a los estudiantes con el mundo académico, laboral y del emprendimiento a través de una feria de orientación de tres jornadas temáticas.
Categoría
Vinculación de las asignaturas con ámbitos profesionales
Este proyecto busca conectar el aprendizaje académico con el mundo laboral mediante experiencias prácticas dentro y fuera del aula.

2º Finalista
El Cole de Celia y Pepe
Un proyecto diseñado para alumnos con trastornos neurológicos, integrando el emprendimiento, la creatividad y la tecnología en un entorno de aprendizaje práctico.

3er Finalista
Col·legi Verge de la Salut
Una asignatura innovadora diseñada para preparar a los estudiantes de 4º de ESO para el mercado laboral y la educación postobligatoria a través de simulaciones, herramientas digitales y aprendizaje experiencial.
Categorías
Esta categoría premia proyectos de orientación que promuevan la conexión del alumnado con el mundo profesional que contribuyan a despertar intereses y vocaciones, descubrir profesiones y sectores, facilitar experiencias en contextos de trabajo reales, desmontar estereotipos, entrenar habilidades y competencias o ampliar sus aspiraciones profesionales, entre otros. Por ejemplo: charlas con profesionales, vídeos sobre profesiones, visitas, estancias o prácticas en empresas, etc.
Más información en las bases de la convocatoria.
En esta categoría pueden presentarse proyectos de orientación enfocados a atender las necesidades diversas del alumnado, que garanticen espacios de orientación individual y personalizada, y que promuevan la participación de las familias en el proceso de orientación de sus hijos/as. Por ejemplo: entrevistas personales, test o pruebas específicas, protocolos de actuación para el alumnado con dificultades de aprendizaje o riesgo de abandono escolar prematuro o con altas capacidades, implicación de familias en actividades del centro, etc.
Más información en las bases de la convocatoria.
Esta categoría evalúa proyectos de orientación que preparan al alumnado para la transición hacia itinerarios de formación postobligatoria, asegurando que el alumnado recibe información actualizada e imparcial sobre las opciones de estudios universitarios y de Formación Profesional. Por ejemplo: seminarios sobre estudios, encuentros con estudiantes o antiguos alumnos/as, visitas a ferias y centros formativos.
Más información en las bases de la convocatoria.
Esta categoría valora proyectos de orientación que promueven la conexión con el mundo profesional desde las asignaturas para dar a conocer profesiones y sectores asociados, desmontar estereotipos, conectar el contenido curricular con su aplicación en el mundo laboral, motivar al alumnado o fomentar vocaciones STEAM, entre otras.
Más información en las bases de la convocatoria.
Conoce los proyectos ganadores de la 1ª edición
Participa
Premios
"*" señala los campos obligatorios