260 resultados
becas
Material didáctico y actividades

Diario de logros

Este diario de logros está diseñado para ayudar a los adolescentes a reflexionar sobre su crecimiento personal, académico y emocional. A través de preguntas organizadas en diferentes áreas como estudios, desarrollo personal, bienestar emocional, relaciones y hábitos saludables, los jóvenes pueden registrar sus avances, identificar desafíos y establecer metas realistas. Más que un simple registro, este diario es una herramienta de autoconocimiento y motivación, que fomenta la planificación, la gratitud y la mejora continua en distintos aspectos de la vida.

1. Mis objetivos y sueños.

Reflexiona sobre lo que quieres lograr en diferentes aspectos de tu vida:

📚 Académico y profesional

  • ¿Qué quiero mejorar en la escuela este año?
  • ¿Qué habilidades nuevas quiero aprender?
  • ¿En qué materia o actividad me gustaría destacar?
  • ¿Qué carrera o profesión me interesa y por qué?
  • ¿Qué puedo hacer ahora para prepararme para el futuro?

💡 Desarrollo personal

  • ¿Qué cualidad personal quiero fortalecer? (ejemplo: paciencia, responsabilidad, creatividad)
  • ¿Qué miedo me gustaría superar y cómo puedo hacerlo?
  • ¿Cómo puedo mejorar mi confianza en mí mismo/a?
  • ¿Qué hábito nuevo me gustaría adoptar para mejorar mi vida diaria?

👫 Relaciones y vida social

  • ¿Cómo puedo ser un mejor amigo/a o compañero/a?
  • ¿Qué puedo hacer para mejorar la comunicación con mi familia?
  • ¿Cómo puedo ayudar a alguien que lo necesite?
  • ¿Qué actividad me gustaría hacer con mis amigos para fortalecer nuestra relación?

❤️ Bienestar y emociones

  • ¿Qué me hace sentir feliz y en paz?
  • ¿Cómo manejo el estrés o la ansiedad? ¿Qué técnicas puedo probar?
  • ¿Cómo puedo cuidar mejor mi salud física y mental?
  • ¿Qué cosas positivas puedo decirme a mí mismo/a cada día?

2. Mis logros y avances. 

Cada semana o mes, anota tus avances en las distintas áreas mencionadas, con este formato:

  • Fecha
  • Logro (ejemplo: «hice una exposición en clase sin ponerme nervioso»)
  • Cómo lo logré
  • ¿Qué puedo mejorar?

3. Reflexión mensual.

  • ¿Qué fue lo mejor que logré este mes?
  • ¿Qué desafíos enfrenté y cómo los superé?
  • ¿Cómo han cambiado mis emociones en las últimas semanas?
  • ¿Qué puedo hacer para mejorar mi vida el próximo mes?
  • ¿Estoy más cerca de mis metas? ¿Por qué sí o por qué no?

4. Mi plan de acción para el futuro.

  • Metas a corto plazo (próximos 3 meses):
  • Metas a mediano plazo (próximo año):
  • Metas a largo plazo (después de la escuela secundaria):
  • Personas o recursos que me pueden ayudar:
...

4
Gratis